MACHINE NAME = WEB 2

La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo visita el Canal de Panamá, escala previa al primer Foro Global de Cadenas de Suministro

20 mayo 2024

La Secretaria general Rebeca Grynspan ha destacado el impacto negativo del cambio climático, instando a actuar para combatir las crecientes amenazas al comercio mundial y a las cadenas de suministro.

 

Durante su visita al Canal de Panamá el 18 y 19 de mayo, la secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, observó de primera mano los crecientes impactos del cambio climático en las operaciones del canal.

Esto exacerba los desafíos geopolíticos existentes que están tensionando el comercio global y las cadenas de suministro. Notablemente, estos incluyen las disrupciones continuas en el Mar Negro vinculadas a la guerra en Ucrania y los recientes ataques a barcos comerciales en el Mar Rojo.

El Canal de Panamá es una ruta comercial global clave que conecta los océanos Atlántico y Pacífico y que enfrenta niveles bajos de agua debido a las lluvias por debajo del promedio a raíz del fenómeno climático "El Niño".

Un análisis previo de ONU Comercio y Desarrollo estimó que el total de tránsitos a través del Canal disminuyó un 49% en enero 2024 y 42 % en abril 2024, en comparación con el pico de diciembre de 2021.

“Las cadenas de valor globales comienzan aquí con el transporte marítimo”, dijo Grynspan durante su visita al canal. “Porque si el transporte marítimo no fuera eficiente y los costos de transacción fueran demasiado altos, no habría cadenas de valor globales.”

La visita de la secretaria general se realizó antes del primer Foro Global de Cadenas de Suministro, que será organizado por ONU Comercio y Desarrollo y el Gobierno de Barbados en Bridgetown del 21 al 24 de mayo.

Foro Global de Cadenas de Suministro: temas clave en juego

El foro estará encabezado por un segmento de alto nivel, donde la secretaria general Rebeca Grynspan se unirá a la secretaria general adjunta de la ONU, Amina J. Mohammed, y la primera ministra del país anfitrión, Barbados, Mia Amor Mottley.

Durante el evento de cuatro días se llevarán a cabo más de 60 sesiones, reuniendo a ministros, organizaciones internacionales, académicos y líderes empresariales en transporte, comercio, logística y gestión de cadenas de suministro.

Las discusiones girarán en torno a temas prioritarios relacionados con el financiamiento, la facilitación del comercio, la conectividad del transporte, la digitalización y la tecnología, la adaptación y mitigación del cambio climático, y la reducción del riesgo de desastres.

El evento es parte de una serie de eventos para conmemorar los 60 años desde la creación de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), un ferviente defensor del Sur Global en el escenario mundial.

Con las economías en desarrollo en mente

La resiliencia y la sostenibilidad encabezan la agenda del foro. Como trasfondo, desafíos geopolíticos y del clima que alteran cada vez más los patrones comerciales y las cadenas de suministro.

El evento busca abordar los desafíos únicos que enfrentan los pequeños estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral. Lejos de las principales líneas de comercio, estas economías son particularmente vulnerables a las disrupciones en las cadenas de suministro.

Resiliencia climática, soluciones digitales y facilitación del comercio

El foro ayudará a desglosar las oportunidades y desafíos para la adaptación al cambio climático en el transporte y la logística comercial, con un enfoque especial en los puertos marítimos que son clave para facilitar más del 80% del comercio mundial de mercancías.

Al abordar las innovaciones digitales de vanguardia para facilitar el comercio, la reunión en Barbados destacará tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial e Internet de las cosas.

Se evaluará cómo la digitalización y la automatización están remodelando los procesos comerciales transfronterizos, mejorando la eficiencia y la accesibilidad, mientras mejoran el cumplimiento normativo.

El programa completo está disponible en línea. Regístrese para asistir.

Sesiones seleccionadas estarán disponibles por transmisión en línea.