MACHINE NAME = WEB 1

El grupo del banco mundial y la UNCTAD anuncian una cooperación reforzada en inversión y comercio


Comunicado de prensa
Para el uso de los medios de información - No es un documento oficial
UNCTAD/PRESS/PR/2016/009
El grupo del banco mundial y la UNCTAD anuncian una cooperación reforzada en inversión y comercio
Publicado conjuntamente por la UNCTAD y el Grupo del Banco Mundial

Geneva, Suiza, 25 abril 2016

El Grupo del Banco Mundial y la UNCTAD han anunciado una cooperación renovada en las esferas de la inversión y el comercio. El anuncio se produjo tras las reuniones de primavera de 2016 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que tuvieron lugar en Washington.

“La UNCTAD y el Grupo del Banco Mundial tienen una larga tradición de asociación y el Grupo del Banco Mundial es un asociado importante de la UNCTAD en sus actividades de asistencia técnica”, dijo el Secretario General de la UNCTAD Mukhisa Kituyi. “Esta asociación reforzada en esferas estratégicas clave aprovecha aún más las respectivas ventajas comparativas y maximiza la eficacia en la ejecución de los programas.”

Las dos organizaciones tienen previsto aumentar la colaboración en sus esfuerzos para impulsar el comercio, el crecimiento y la competitividad en los países en desarrollo. El comercio, la inversión y el apoyo al sector privado en los países en desarrollo es fundamental para la aplicación del programa de las Naciones Unidas Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, para el objetivo de la UNCTAD de asegurar la prosperidad para todos y para el doble objetivo del Grupo del Banco Mundial de acabar con la pobreza e impulsar la prosperidad compartida.

“El crecimiento económico, con una importante contribución del sector privado, ha sido fundamental para reducir la pobreza en todo el mundo. Esperamos con interés colaborar estrechamente con la UNCTAD para garantizar que el comercio y la inversión sean factores clave de ese crecimiento, y que tengan efecto no solo en las economías sino también en los ciudadanos”, dijo Anabel González, Directora Superior de Comercio y Competitividad del Grupo del Banco Mundial.

Sobre la base de los positivos resultados de las actividades conjuntas en Europa Oriental y Kenya, el Grupo del Banco Mundial y la UNCTAD colaborarán en las políticas de inversión, aprovechando los Análisis de las Políticas de Inversión de la UNCTAD y los nuevos marcos analíticos de promoción y política de inversión del Grupo del Banco Mundial. El objetivo de ambas organizaciones es apoyar el desarrollo del sector privado y ayudar a mejorar las políticas de inversión en los países en desarrollo. Aunando fuerzas, las dos instituciones ayudarán a los gobiernos a poner en práctica reformas que mejoren el clima de inversión y encaucen la inversión hacia el desarrollo sostenible.

En la esfera de la política de servicios, las dos organizaciones colaborarán para reforzar el apoyo en materia de asesoramiento y reforma prestado a los países en desarrollo. Una de las prioridades será aprovechar los puntos fuertes de ambas organizaciones en esta esfera, utilizando los Análisis de las Políticas de Servicios de la UNCTAD y los conjuntos de herramientas del Grupo del Banco Mundial para la evaluación desde el punto de vista regulador y para la valoración de los servicios en el comercio.

La UNCTAD y el Grupo del Banco Mundial también intensificarán la cooperación para aumentar la transparencia de las medidas no arancelarias y simplificar la reglamentación para el comercio. Las dos organizaciones han colaborado con éxito en esta esfera en Tayikistán, América Central y varios países del África Subsahariana.

Con respecto a la facilitación del comercio, la UNCTAD y el Grupo del Banco Mundial están reconocidos en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio como proveedores fundamentales de asistencia técnica y fomento de la capacidad, junto con otras organizaciones internacionales. El aprovechamiento de las oportunidades nuevas y las ya existentes para ampliar la cooperación en la prestación de apoyo para la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio contribuirá al objetivo último de impulsar el comercio internacional, así como el crecimiento económico y el desarrollo.