MACHINE NAME = WEB 1

La inversión extranjera directa a los países en desarrollo de asia caera entre un 30% a 45% debido a COVID-19, según un informe de las Naciones Unidas


Comunicado de prensa
Para el uso de los medios de información - No es un documento oficial
UNCTAD/PRESS/PR/2020/018
La inversión extranjera directa a los países en desarrollo de asia caera entre un 30% a 45% debido a COVID-19, según un informe de las Naciones Unidas

Geneva, Suiza, 16 junio 2020

Se prevé que la inversión extranjera directa (IED) hacia las economías en desarrollo de Asia, muy afectada por la recesión económica causada por la pandemia de coronavirus, disminuya hasta un 45% en 2020, según el Informe de las inversiones en el mundo 2020 de la UNCTAD .

Perspectivas sombrías para 2020

El número de anuncios de inversiones en nuevas instalaciones en el primer trimestre de 2020 cayó un 37%. El número de fusiones y adquisiciones disminuyó un 35% en abril de 2020 (gráficos 1 y 2).

“Las medidas de confinamiento y las paradas de fábricas afectaron las cadenas de suministro y la producción de las fábricas en la región. La caída de las ganancias corporativas, el desplome de la demanda mundial y regional y la desaceleración económica han llevado a las empresas multinacionales (EMN) a posponer los planes de inversión ", dijo el Director de la División de Inversión y Empresa de la UNCTAD, James Zhan.

La pandemia precipitará una caída en las ganancias reinvertidas de las filiales extranjeras con sede en la región, lo cual afectará la inversión. Se subrayó la vulnerabilidad de estas cadenas de suministro y la importancia de China y otras economías asiáticas como centros de producción globales.

También se espera que las salidas de IED disminuyan como resultado de los desafíos de liquidez que enfrentan las empresas de la región.

Una recesión económica global pesará aún más en las entradas y salidas de IED de la región. Se espera que el crecimiento económico en Asia se detenga al 0%.


Figura 1 - Promedio trimestral de proyectos de inversión nuevos anunciados, 2019 y Q1 2020 (Número)

 PR20018f1_en.jpg
 

 

Fuente: UNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo 2020

Figura 2: Promedio mensual de fusiones y adquisiciones transfronterizas, 2019 y 2020, enero-abril (Número)

 PR20018f2_en.jpg
 

Fuente: UNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo 2020.

Disminución de las entradas de IED en 2019

En 2019, los flujos de IED hacia las economías en desarrollo de Asia disminuyeron en un 5%, a 474 mil millones de dólares.

El crecimiento de las entradas de IED en Asia meridional (10%) y Asia sudoriental (5%) no fue suficiente para compensar la disminución de la inversión en Asia oriental y Asia occidental (13% y 7% respectivamente).

Asia siguió siendo el mayor receptor de IED del mundo, con más del 30 % de las entradas mundiales en 2019.

Asia Oriental

Las entradas de IED en Asia oriental disminuyeron un 13% a 233 mil millones de dólares en 2019. Las entradas a China aumentaron a un máximo histórico de 141 mil millones de dólares a pesar de las tensiones comerciales.

Los flujos de inversión a Hong Kong, China disminuyeron un 34% a 68 mil millones de dólares en 2019, registrando una cuarta disminución anual consecutiva.

Los flujos a la República de Corea cayeron un 13%, a 11 mil millones de dólares, atribuidos a las tensiones comerciales con Japón y al fin de las exenciones fiscales para los inversores extranjeros en 2018.

Asia Sudoriental

El sudeste asiático, con una IED que aumentó un 5% a un nivel récord de 156 mil millones de dólares, continuó siendo el motor de crecimiento de la región en 2019. El crecimiento fue impulsado por una fuerte inversión principalmente en Singapur, Indonesia y Vietnam. Los tres países recibieron más del 80% de las entradas en el sudeste asiático en 2019.

La fuerte inversión de las economías asiáticas, Estados Unidos y dentro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) aumentó las entradas. La manufactura y los servicios continuaron apuntalando las entradas al sudeste asiático.

Los flujos de IED a algunos Estados miembros de la ASEAN (por ejemplo, Myanmar, la República Democrática Popular Lao y Tailandia) disminuyeron. La inversión en Malasia se mantuvo igual.

Asia Meridional

Los flujos de IED al sur de Asia aumentaron en un 10% a 57 mil millones de dólares. El aumento fue impulsado en gran medida por un aumento del 20% en la inversión en India, el mayor receptor de IED del sur de Asia, a 51 mil millones de dólares.

La mayoría de las inversiones en India se destinaron a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a las industrias de la construcción.

Los flujos hacia Bangladesh cayeron un 56% a aproximadamente 2 mil millones de dólares, lo que refleja un ajuste desde un nivel récord en 2018. En Pakistán, la IED se recuperó, creciendo un 28% a 2 mil millones de dólares después de una caída del 30% en 2018.

Asia Occidental

La IED a Asia occidental disminuyó un 7% a 28 mil millones de dólares. Tres países - Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita - representaron la mayor parte de los flujos en el año 2019.

La Emiratos Árabes Unidos fue el mayor receptor de IED en Asia occidental, con flujos de casi 14 mil millones de dólares en 2019, creciendo en un tercio respecto al año anterior.

Los flujos a Arabia Saudita aumentaron por segundo año consecutivo en un 7% adicional a 4,6 mil millones de dólares debido a algunos grandes acuerdos de fusiones y adquisiciones.

Los flujos de IED a Turquía disminuyeron en un 35% a 8.4 mil millones de dólares y la inversión a otros países en Asia occidental quedó igual o disminuyó.

 

Figura 3 - Entradas de IED por subregión, 2018 y 2019 (miles de millones de dólares)

 PR20018f3_en.jpg
 

Fuente: UNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo 2020.

Las salidas de IED continúan descendiendo

Las salidas de Asia disminuyeron en un 19% a 328 mil millones de dólares, una nueva disminución desde 2018. La disminución de los precios de los productos básicos, las tensiones geopolíticas y las restricciones de China a la IED hacia afuera contribuyeron a la caída.

Las salidas de IED de Asia oriental registraron una tercera disminución anual consecutiva, en un 21% a 224 mil millones de dólares. La inversión de Asia sudoriental y Asia occidental disminuyó un 11% a 56 mil millones de dólares y un 30% a 36 mil millones de dólares en 2019, respectivamente. Las salidas del sur de Asia crecieron un 6%, impulsadas por la inversión de la India.    

Las salidas de IED de otras economías importantes como Hong Kong (China), la República de Corea, Arabia Saudita y Tailandia disminuyeron. Sin embargo, Singapur e India se encuentran entre las pocas economías que reportaron un aumento en la inversión hacia afuera.

Figura 4 - Salidas de IED por subregión, 2018 y 2019 (miles de millones de dólares)

 PR20018f4_en.jpg
 

Fuente: UNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo 2020