MACHINE NAME = WEB 2

Los países bajos y la UNCTAD firman un acuerdo de asociación estratégica


Comunicado de prensa
Para el uso de los medios de información - No es un documento oficial
UNCTAD/PRESS/PR/2018/036
Los países bajos y la UNCTAD firman un acuerdo de asociación estratégica
Las actividades de inversión y comercio electrónico recibirán 6 millones de dólares durante cuatro años

Geneva, Suiza, 23 octubre 2018
Los Países Bajos y la UNCTAD han firmado un acuerdo de asociación estratégica para prestar apoyo financiero a actividades conjuntas por valor de 6 millones de dólares hasta 2022.

El acuerdo se firmó en el Palacio de las Naciones, el centro europeo de las Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza). Se basa en una colaboración provechosa de ambas partes a lo largo de varios años, como la prestación de apoyo a la labor de la UNCTAD sobre la inversión en sectores que impulsan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la celebración de debates en la UNCTAD sobre las políticas de inversión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos también colabora con la UNCTAD en otras esferas, por ejemplo, aportando contribuciones financieras a su labor sobre la facilitación del comercio y la promoción de la inversión.

 “Las asociaciones se basan en la confianza, y estamos muy contentos con la confianza depositada en la UNCTAD por los Países Bajos” dijo James Zhan, Director de la División de la Inversión y la Empresa.

 “Nuestra buena disposición no solo para ofrecer soluciones a los países beneficiarios, sino hacerlo en un marco de diálogo y cooperación continuos con los donantes y otras organizaciones, constituye una importante señal a la comunidad de desarrollo” añadió el Sr. Zhan.

Hans Docter, Director del Departamento de Desarrollo Económico Sostenible del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, dijo: “Debemos intensificar nuestra contribución al crecimiento sostenible e incluyente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las asociaciones innovadoras son fundamentales en ese sentido. La UNCTAD es un actor relevante en el ámbito del comercio, las inversiones y el desarrollo del sector privado”.

“En su red, la UNCTAD puede reunir posibles colaboradores habituales y no habituales para crear asociaciones en pro de los ODS. Espero con interés trabajar en estrecha colaboración con la UNCTAD para aprovechar el potencial del sector privado a fin de movilizar las inversiones en favor de los ODS, apoyando el desarrollo de la economía digital y fortaleciendo los entornos institucional eficaces” añadió el Sr. Docter.

El alcance del acuerdo abarca tres esferas principales de trabajo: la inversión para el desarrollo sostenible; el comercio electrónico y la economía digital; y la buena gobernanza para el desarrollo del sector privado.

Los objetivos de la asociación son los siguientes:

• Apoyar a los países en desarrollo en la movilización de la inversión internacional para el desarrollo sostenible, y a la UNCTAD en su función relacionada con la definición de la agenda política internacional sobre cuestiones relacionadas con la inversión sostenible.
• Ayudar a los países en desarrollo a aprovechar el potencial del comercio electrónico y promover oportunidades digitales para las mujeres.
• Crear capacidad en los países en desarrollo para mejorar el entorno empresarial y de inversión, fortaleciendo la gobernanza económica local y reduciendo los costos empresariales, de inversiones y de comercio.

La asociación hará hincapié en el papel y las oportunidades de las mujeres y los jóvenes en la consecución de estos objetivos.

Incluirá un diálogo anual de política entre la UNCTAD y el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos sobre las cuestiones sustantivas y de gobernanza, y las actividades en el marco del acuerdo, incluidas las que se llevarán a cabo en los países en desarrollo, contarán con la estrecha participación de representantes de los Países Bajos y otros asociados institucionales.

El acuerdo fue firmado en el marco del Foro Mundial de Inversiones, que tuvo lugar en el Palacio de las Naciones del 22 al 26 de octubre.