MACHINE NAME = WEB 1

Reunión de Expertos sobre metodologías, clasificaciones y cuantificación de las barreras no arancelarias y sus efectos en el desarrollo


05 - 07 septiembre 2005

La Reunión de Expertos tendrá por objetivo aclarar las metodologías para definir y clasificar las barreras no arancelarias (BNA) de acuerdo con su naturaleza y su fuente, incluidos los grupos de BNA que ya están sujetos a disciplinas de la OMC, y examinar opciones sobre cómo tratar las BNA analizando sus efectos restrictivos en el comercio. La Reunión de Expertos brindará amplias oportunidades de volver a examinar los métodos econométricos y de cuantificación que podrían servir para mejorar la comprensión global de los efectos de las BNA en el comercio. Se examinarán también las experiencias de otras organizaciones internacionales, entre ellas el Banco Mundial, la OMC, el CCI, la OCDE y otras organizaciones internacionales pertinentes en lo que respecta a los obstáculos no arancelarios. En este contexto, en la Reunión se procurará también de identificar formas de mejorar, en términos de cobertura de países y calidad de los datos, la base de datos sobre BNA contenida en el Sistema de Análisis e Información Comercial (TRAINS).

La Reunión proporcionará asimismo un foro para: a) ayudar a los países en desarrollo a mejorar su capacidad técnica para evaluar las BNA que afectan a sus exportaciones; b) intercambiar ideas entre investigadores y dirigentes políticos que se ocupan de las BNA con el fin de aclarar varias cuestiones metodológicas, de clasificación y técnicas fundamentales, incluidas las formas de cuantificar las BNA para así comprender mejor su impacto en el comercio internacional; c) contribuir al Grupo de Negociación de la Ronda de Doha sobre el acceso a los mercados para los productos no agrícolas, concentrando en particular la atención en las BNA que preocupan a los países en desarrollo y tratando de crear un consenso a fin de mejorar la comprensión de las opciones disponibles para lograr una mayor liberalización del comercio después de la reducción prevista de la importancia de los aranceles clásicos; y d) abrir posibilidades de establecer asociaciones entre la UNCTAD y otras organizaciones internacionales, la comunidad de donantes, los círculos académicos y las ONG con el fin de mejorar y ampliar la investigación sobre las BNA.

There is some issue in accessing document path, Please contact to Site Admin


languages
Idioma(s)
English  |