MACHINE NAME = WEB 1

Hoja de ruta para las ventanillas únicas comerciales: La UNCTAD ayuda a los países a reducir la burocracia, los costes y las emisiones

29 enero 2024

La hoja de ruta ofrece un plan para establecer una ventanilla única sostenible y eficiente para los procedimientos comerciales en línea con las necesidades nacionales.

The port of Kingston, Jamaica
Default image copyright and description

© Shutterstock/Luciavonu | Un contenedor es descargado de un barco en el puerto de Kingston, Jamaica.

La calificación de Jamaica en facilitación del comercio y comercio sin papeles saltó del 50,5% en 2017 al 79,6% en 2023, después de desplegar una ventanilla única electrónica nacional con el apoyo de la UNCTAD.

La medida estratégica adoptada en 2020 revolucionó los procesos comerciales del país caribeño al simplificar, normalizar, automatizar y coordinar el intercambio de información y documentos reglamentarios entre los comerciantes y los organismos públicos.

La ventanilla única electrónica redujo el tiempo de aprobación de los permisos de importación y exportación de tres días a sólo 24 horas, recortando significativamente los costes de almacenamiento y sobrestadía - cuando las mercancías no se retiran del puerto o terminal dentro del tiempo libre asignado.

También mejoró la facilidad para hacer negocios, ayudando a impulsar las importaciones de Jamaica en un 29% y las exportaciones en un 28% en 2022 en comparación con 2021.

"Una ventanilla única electrónica para el comercio es una de las medidas más eficaces para mejorar la facilitación del comercio en un país", afirma Shamika N. Sirimanne, directora de tecnología y logística de la UNCTAD.

"Su impacto potencial queda subrayado por su inclusión como obligación en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC".

El sistema no sólo simplifica y agiliza el comercio, sino que también garantiza la aplicación transparente y uniforme de derechos e impuestos, genera ingresos públicos adicionales, contribuye a luchar contra la corrupción y garantiza el cumplimiento de las normas de salud pública y seguridad.

Hoja de ruta de ventanilla única para facilitar el comercio

Con más de 40 años de experiencia como pionera en soluciones digitales para el despacho de aduanas y la facilitación del comercio, la UNCTAD, a través de su Sistema Automatizado de Datos Aduaneros (SIDUNEA), está a la vanguardia de la llamada "tradetech" para las ventanillas únicas comerciales.

El reciente informe "Roadmap for building a trade single window" (Hoja de ruta para la creación de una ventanilla única para el comercio) destila la experiencia y los conocimientos de la UNCTAD en un plan para diseñar e implantar sistemas electrónicos de ventanilla única adaptados a las necesidades nacionales.

"Los países que ya disponen de un sistema aduanero automatizado basado en normas, como SIDUNEA, van por buen camino", afirma Sirimanne.

"Nuestra hoja de ruta ayuda a los países a reducir tanto el tiempo como el coste de establecer un sistema de ventanilla única".

Reducción de tiempo y costes comerciales en Vanuatu y Ruanda

Además de Jamaica, otros casos de éxito destacados en el informe muestran los diversos beneficios que una ventanilla única electrónica ofrece a los países.

Por ejemplo, el sistema ha transformado la forma en que Vanuatu realiza el seguimiento de las importaciones y exportaciones.

En 2021, la nación insular del Pacífico registraba menos del 5% de las mercancías entrantes y el 0,1% de las salientes enviadas a través del sistema postal. Hoy en día, se rastrea el 100% de estas mercancías.

Gracias a la ventanilla única electrónica desarrollada con la UNCTAD, los funcionarios gubernamentales responsables de despachar las mercancías objeto de comercio internacional pueden ahora evaluar previamente las declaraciones de importación y exportación, despachando rápidamente las mercancías el mismo día en que llegan. Antes, el proceso de despacho, en su mayor parte manual, tardaba una media de 3 a 5 días en temporada alta.

La historia de Ruanda también es convincente. El sistema de la UNCTAD, operativo desde 2015, ha ahorrado a la economía entre 15 y 20 millones de dólares. También ha permitido a los transportistas ahorrarse 6 millones de dólares anuales gracias a unos tiempos de despacho más rápidos.

Un comercio más ecológico en Timor Oriental

El impacto medioambiental de estos sistemas digitales también es destacable.

En Timor Oriental, la introducción de una ventanilla única electrónica supuso una asombrosa reducción del 90% de los desplazamientos físicos entre organismos públicos y del 80% de los documentos aduaneros impresos. Esto demuestra que el sistema no sólo agiliza los procesos, sino que también contribuye a reducir las emisiones de CO2.

Como han demostrado países como Vanuatu, Ruanda, Jamaica y Timor Oriental, el paso a sistemas digitales de facilitación del comercio basados en la tecnología SIDUNEA de la UNCTAD es más que una mera actualización.

"Poner en marcha una ventanilla única de comercio es una tarea difícil, ya que implica la colaboración entre múltiples departamentos gubernamentales. Esta hoja de ruta muestra qué hacer, y qué no hacer, cuando los países intentan implantar sistemas de ventanilla única", afirma Sirimanne.

El impacto de las ventanillas únicas electrónicas en el comercio internacional será un tema clave en el Foro Mundial de la Cadena de Suministro, que se celebrará en Barbados del 21 al 24 de mayo de 2024.