MACHINE NAME = WEB 1

Reunión multianual de expertos sobre comercio, Servicios y desarrollo


25 - 26 febrero 2013
Room XXVI, Palais des Nations
Geneva
, Suiza

HL-048_small_sp.jpgEn el Mandato de Doha, aprobado en la XIII UNCTAD, se destaca que para lograr un buen desarrollo socioeconómico es importante desarrollar los servicios y tener acceso a ellos, con el apoyo de marcos reguladores e institucionales adecuados.

La reunión tiene por objeto identificar las prácticas más adecuadas en materia de políticas, regulaciones, instituciones y negociaciones comerciales, con miras a establecer una relación equilibrada entre los servicios, el comercio y el desarrollo, en particular fortaleciendo la regulación nacional de los servicios sin crear barreras al comercio.

Los sectores de los servicios de infraestructura, que abarcan el transporte, las telecomunicaciones, la energía y los servicios financieros, son la piedra angular de la economía en todos los países y contribuyen de manera directa e indirecta al crecimiento, a la generación de ingresos y a la mejora de las condiciones de vida. Esos sectores también cumplen una función social importante, ya que el acceso a los servicios básicos (como la electricidad, el gas y el agua potable), la inclusión financiera y la superación de la brecha digital, sirven de catalizadores para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La debilidad de los sectores de los servicios de infraestructura a menudo dificulta el desarrollo de los demás sectores de servicios, como el turismo, la distribución y los servicios relacionados con la tecnología de la información y las comunicaciones, especialmente en los países menos adelantados y en las economías pequeñas y vulnerables.

En el primer período de sesiones de la reunión de expertos se examinarán casos de creación de capacidad reguladora e institucional, prestando particular atención a los factores que la propician y a las enseñanzas obtenidas, con miras a superar los obstáculos que entraña la creación de la capacidad de oferta de servicios en los países en desarrollo. Ello ayudará a identificar las mejores prácticas para superar los problemas que afectan a los marcos reguladores e institucionales con el fin de aumentar la capacidad de suministro, la eficiencia y la competitividad de los sectores de los servicios de infraestructura.

Los expertos abordarán, entre otras, las cuestiones siguientes:

  1. ¿Qué relación existe entre los sectores de los servicios de infraestructura y otros sectores económicos, incluidos los demás sectores de servicios?

  2. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir que la regulación sirva para atraer y mantener la inversión en infraestructura?

  3. ¿Cómo se deben establecer los criterios funcionales para evaluar el desempeño de los proveedores de servicios?

  4. ¿Cómo deben los reguladores adaptar la regulación a la evolución de las condiciones del mercado y a los avances técnicos?

  5. ¿Qué medios se deben utilizar para garantizar y promover el acceso universal en los diferentes sectores de los servicios de infraestructura?

  6. ¿Qué función pueden desempeñar los reguladores en la promoción del desarrollo industrial de determinados sectores?

  7. ¿Cómo pueden adoptar decisiones de manera independiente los reguladores cuando están adscritos a un ministerio nacional?

Ordenar por:  Signatura  |  Título  |  Fecha  |  Tema del orden del día

22 Feb 2013
 
25 Feb 2013
 
(TD/B/C.I/MEM.4/INF.1) -  14 Mar 2013
 
Held at the Palais des Nations, Geneva, on 25 and 26 February 2013
(TD/B/C.I/MEM.4/3) -  12 Mar 2013
 
(TD/B/C.I/MEM.4/1) -  07 Jan 2013
 

languages
Idioma(s)
English  |   Français  |   Español  |   简体中文  |   Русский  |   العربية  |    

Related

Serie de reuniones

Contact


Communications concerning representation:
UNCTAD secretariat
Intergovernmental Support Service
Palais des Nations
CH-1211 Geneva 10
 
Fax: 41 22 917 0214
E-mail: meetings@unctad.org